¿Su negocio se ha visto afectado por el coronavirus (COVID-19)? El NJSBDC@TCNJ está aquí para proporcionar acceso a capital por desastres y los recursos que su empresa necesita para recuperarse, reconstruirse y crecer.
Si su negocio se ha visto afectado negativamente por COVID-19, puede ser elegible y calificar para un préstamo estatal por desastre sin intereses, sin comisiones y / o un préstamo comercial federal de bajo interés. En esta sección de nuestro sitio web, encontrará una gran cantidad de información para ayudarlo con los esfuerzos de recuperación de su negocio, incluidos detalles sobre los programas federales y estatales de préstamos por desastre para pequeñas empresas; información sobre dónde encontrar asistencia; Recursos adicionales y mucho más.
Préstamos Federales por Desastre para Pequeñas Empresas
Programa de Protección de Cheques de Pago (PPP)
Click Here para obtener información sobre elegibilidad, detalles del programa y cómo solicitar el préstamos.
Aplicación Fecha límite para aplicar: 30 de junio de 2020
Préstamos Federales por Desastre para Pequeñas Empresas
Préstamo por Desastre para Daños Económicos deL SBA (EIDL)
Click Here para obtener información sobre elegibilidad, detalles del programa de préstamos y cómo presentar una solicitud.
Fecha límite de presentación de solicitudes: 18 de diciembre de 2020
New Jersey Economic Development Authority (NJEDA) for Small Business
Programa de Préstamos de Emergencia para Pequeñas Empresas de NJEDA
Haga click aquí para obtener información sobre la elegibilidad, los detalles del programa de préstamos y cómo solicitarlos.
Las solicitudes están abiertas ahora!
En respuesta a los desafíos económicos que enfrentan las pequeñas empresas de Nueva Jersey debido al brote de COVID-19, la Autoridad de Desarrollo Económico de Nueva Jersey (NJEDA) ha creado el Programa de Préstamos para Asistencia de Emergencia para Pequeñas Empresas. El programa de $ 10 millones pondrá a disposición financiamiento directo de bajo costo para permitir que las pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro de Nueva Jersey cubran los gastos operativos y garanticen la continuidad de las operaciones durante el brote. Ahora puede acceder a una copia de la solicitud de préstamo para ayudarlo a preparar su aplicación. Las solicitudes completas se considerarán por orden de llegada. Para ver si puede calificar para este programa, use el Asistente de elegibilidad de apoyo comercial de NJ COVID-19. El programa de préstamos para asistencia de emergencia para pequeñas empresas está diseñado para proporcionar un préstamo directo de hasta $ 100,000 a pequeñas empresas con sede en NJ y organizaciones sin fines de lucro que tienen ha existido durante al menos un año y tiene menos de $ 5 millones en ingresos anuales. Estos negocios deben haber sido impactados negativamente por el brote de COVID-19 (que incluye, entre otros: reducción del horario comercial, cierre completo del negocio, al menos una disminución del 20% en los ingresos, empleados que no pueden trabajar, se requiere cerrar gobierno o interrupción de la cadena de suministro)
New Jersey Economic Development Authority (NJEDA) for Small Business
Programa de Préstamos de Emergencia para Pequeñas Empresas del NJEDA.
Presione Aquípara obtener información sobre elegibilidad, detalles del programa de préstamos y cómo presentar una solicitud.
Aplicaciones se abrirán April 13, 2020, 9 AM
Para ver si puede calificar para este programa, use el NJ COVID-19 Business Support Eligibility Wizard. Ahora puede acceder a una copia de la solicitud de préstamo para ayudarlo a preparar su presentación, presione aquí. Las solicitudes completas se considerarán por orden de llegada.
El Programa de Préstamos de Emergencia para Pequeñas Empresas del NJEDA está diseñado para proporcionar un préstamo directo de hasta $ 100,000 a pequeñas empresas y organizaciones sin fines de lucro con sede en NJ que han existido durante al menos un año y tienen menos de $ 5 millones en ingresos anuales. Estas empresas se han visto negativamente afectadas por el brote de COVID-19 (que incluye, entre otras cosas: reducción del horario comercial, cierre completo de la empresa, al menos una disminución del 20% en los ingresos, empleados que no pueden trabajar, cierre mandatorio por parte del gobierno o interrupción de la cadena de suministro).