[10/04/2023 NJ – El pasado martes 3 de octubre de 2023, se llevó a cabo con gran éxito el IV Evento Anual MultiEstatal sobre Micro Préstamos y Préstamos en Línea para Pequeños Negocios: Mitos y Realidades, organizado por la Red de Centros de Desarrollo de Pequeños Negocios (SBDC’s) de los estados de Nueva Jersey, Connecticut (CT), Rhode Island (RI), Nueva York (NY), Carolina del Sur (SC), Washington (WA) y Puerto Rico (PR). En este este evento, que se celebra cada año en conmemoración del Mes de la Herencia Hispana, se registraron más de 250 personas y extendió su alcance a estados adicionales como Florida (FL), Carolina del Norte (NC), Oregón (OR), Arizona (AZ) y Georgia (GA).
En este evento, contamos una vez más con un equipo de profesionales altamente calificados del SBDC, quienes se unieron en su cuarta edición de esta iniciativa multiestatal para seguir respaldando a las pequeñas empresas en sus respectivas regiones. Su compromiso es promover el crecimiento económico y el éxito empresarial en todo el país. Cada uno de estos expertos, que incluye a Lilian Mauro, directora regional del SBDC en The College of New Jersey; Nelson Merchan, asesor de negocios de Connecticut SBDC; Glamis Haro, asesora de negocios de New York SBDC; Ivonne Negro, directora estatal de Puerto Rico SBDC; Manuel Batlle, director estatal asociado de Rhode Island SBDC; y María Eck, coordinadora de proyectos de inclusión en Washington State SBDC, aporta una valiosa experiencia que forma la base de esta misión crucial. Su conocimiento y dedicación son fundamentales para difundir todos los recursos disponibles en beneficio de nuestra comunidad latina empresarial.
En el evento, se destacó la participación especial de Kelly Brozyna, quien es la directora Estatal de Nueva Jersey, y Samuel Ballena, en representación de la Administración de Pequeños Negocios (SBA) de Nueva York (SBA NY). Aunque el Senador Cory Booker lamentablemente no pudo asistir en persona, compartió un mensaje emotivo previamente grabado para saludar a los asistentes del evento y a la comunidad hispana en general, especialmente en este mes de celebración
Uno de los momentos más resaltantes del evento fue la presencia destacada de Tomas Porturas, quien ocupa el cargo de vicepresidente y especialista senior en Impacto Social y sostenibilidad en Wells Fargo. Por segundo año consecutivo, Wells Fargo ha brindado su generoso patrocinio exclusivo, lo que ha sido esencial para el rotundo éxito de este evento. La dedicación de Wells Fargo a la comunidad hispana fue evidente en todo momento durante la jornada, demostrando un compromiso inquebrantable hacia la promoción del crecimiento y la prosperidad de esta comunidad.
En este evento altamente exitoso, tuvimos el privilegio de contar con la valiosa participación de destacados expertos en el ámbito financiero. Aldo Medina, quien desempeña el cargo de vicepresidente de Programas de Servicios Empresariales en Craft3.org, Ann Kennedy, representante de Negocios de Craft3.org, Dayanne Borhorquez, en representación de Ascendus.org, Fernando Dager, Especialista en Préstamos de UCEDC, y José Taveras, vicepresidente de la Oficina de Desarrollo Empresarial de Wells Fargo, compartieron generosamente su conocimiento y experiencia con la audiencia
Estos panelistas no solo respondieron las preguntas de la audiencia con gran detalle, sino que también compartieron información fundamental sobre los beneficios y desafíos que enfrenta la comunidad al solicitar préstamos. Destacaron la importancia de la organización y alentaron a las personas a buscar ayuda y asesoría a través de los Centros SBDC’s, que pueden orientar a los solicitantes para evaluar y evitar aplicaciones precipitadas.
Uno de los temas principales abordados fue la necesidad de ser cautelosos al solicitar préstamos, especialmente en línea. Los panelistas enfatizaron los riesgos asociados con tomar préstamos que ofrecen más de lo necesario y alertaron sobre las tasas de interés excesivas que pueden aplicar algunas compañías no confiables.
Además de proporcionar consejos prácticos y orientación, los panelistas resaltaron la importancia de la educación financiera y la toma de decisiones informadas en el proceso de solicitud de préstamos. Sus perspectivas ayudaron a empoderar a los asistentes y a equiparlos con el conocimiento necesario para tomar decisiones financieras acertadas.
El evento fue un ejemplo de la colaboración exitosa entre múltiples organizaciones y expertos dedicados a brindar apoyo a la comunidad empresarial hispana. Continuaremos trabajando juntos para fortalecer y apoyar a los pequeños negocios en su búsqueda de éxito y crecimiento.
Este evento no solo sirvió como una plataforma para ofrecer información valiosa sobre micro préstamos y préstamos en línea para pequeños negocios, sino que también enfatizó la colaboración y el apoyo entre los Centros de Desarrollo de Pequeños Negocios de múltiples estados. La diversidad de la audiencia y la participación activa de empresarios y emprendedores resaltaron la importancia de esta iniciativa.
Agradecemos a todos los que se unieron a nosotros en este evento excepcional y esperamos continuar trabajando juntos para fortalecer y apoyar a la comunidad empresarial hispana en todo el país.